TWEETS 2022
Por una nutrición fiable
El 24 de noviembre se celebra el Día del Dietista-Nutricionista en España. Celébralo con nosotros compartiendo el hashtag de la campaña que hemos preparado #DietÉtica y #DíaDN2022 www.diamundialdietistanutricionista.org
Celebramos el Día del Dietista-Nutricionista en España. El @cgcodn_oficial lanza junto a @aedninforma la campaña “#DietÉtica.Por una nutrición fiable”, sobre la importancia de comunicar sobre nutrición en RRSS contenido riguroso y basado en la evidencia científica
Únete a la campaña «#DietÉtica. Por una nutrición fiable» y fomenta entre las/los DN la publicación de contenidos con rigor basados en la evidencia científica, la información fiable y evita el intrusismo profesional en las rrss
El 82% de DN en España usan las RRSS para publicar contenidos divulgativos sobre Nutrición y Dietética, siendo la RRSS más utilizada Instagram, seguida de Facebook y Whatsapp/Telegram
La mayoría de DN que usan RRSS, un 91%, reconocen que consumen contenidos de nutrición a través de ellas como fuente de información, lo que hace más relevante que estos contenidos sean de calidad y procedentes de entidades de probada credibilidad
El 95% de DN cree que la divulgación de la Nutrición es de vital importancia, y que la información sesgada tiene siempre un impacto muy negativo
Las y los DN resaltan la necesidad de mejorar la comunicación de Nutrición en RRSS, generando contenidos más fiables y basados en la evidencia científica, para evitar el intrusismo y paliar el exceso de información sesgada
Las/los D-N debemos aplicar a la comunicación el mismo Código Ético que en el ejercicio profesional y tenemos la obligación moral de divulgar, siempre que esté en nuestra mano, para contribuir a la alfabetización alimentaria de la sociedad
La comunicación debe informar e influir en las decisiones y acciones para mejorar la salud, siendo efectiva, inteligible y veraz
Las rrss deben ser una herramienta eficaz para el asesoramiento nutricional virtual, la educación del paciente y las campañas de salud pública
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 1): Hacer buen uso de las rrss considerando la salud, la protección y el bienestar del público, desde el respeto, la humanidad y la integridad, evitando generar desinformación, ansiedad o temor
Compromiso Comunicación Fiable D-N (n° 2): Basar todos mis contenidos divulgativos en la evidencia científica y evitar o declarar mis prejuicios, sesgos, opiniones o creencias personales
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 3): Usar un lenguaje respetuoso, comprensible y siempre centrado en la persona, sin etiquetas (Ej: persona que vive con diabetes, en lugar de persona diabética)
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 4): Evitar el lenguaje malsonante, sexista, racista, denigrante o discriminatorio
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 5): Ser modelo de conducta profesional en todas mis comunicaciones y acciones públicas
Compromiso Comunicación Fiable D-N (n° 6): Declarar siempre potenciales conflictos de interés con el contenido de lo que publicó, independientemente de su naturaleza: económicos, políticos, de ego, etc
Compromiso Comunicación Fiable D-N (n° 7): En el caso de promover o respaldar productos, artículos o métodos, no hacerlo de forma engañosa o interesada
Compromiso Comunicación Fiable D-N (n° 8): No hacer publicidad falsa o engañosa de mis servicios
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 9): No facilitar ningún dato ni imagen que pueda identificar a cualquiera de mis pacientes, usuarios o clientes, sin su consentimiento expreso
Compromiso Comunicación Fiable D-N (n° 10): Actualizar mis conocimientos a través de la formación continuada a lo largo de la vida, contrastando previamente su acreditación y base científica
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 11): Mostrar respeto hacia mis colegas de profesión, profesionales de otro sector y público general, en todo momento
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 12): Reconocer y respetar las legítimas diferencias de opinión que existan y promover siempre el diálogo constructivo y positivo
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 13): Desalentar y evitar el menosprecio público de mis colegas, incluso cuando no estemos de acuerdo
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 14): No acusar públicamente a ningún colega basándome en conjeturas, suposiciones o razones personales
Compromiso Comunicación Ética D-N (n° 15): En caso de tener pruebas de una conducta profesional reprobable, haré las denuncias por los cauces que permiten los órganos colegiales y en todo caso nunca lo expondré públicamente